Filadelfia
25°C
Jueves, 3 de abril
Guía de proveedores del sector Registrarse
21 de agosto Locales

Se Realiza la Quinta Edición de la Rueda de Negocios "Hambre Cero" en Boquerón.

— La Gobernación del Departamento de Boquerón, en colaboración con el Viceministerio de MIPYMES y la Dirección Nacional de Emprendedurismo, ha puesto en marcha la quinta edición de la rueda de negocios bajo el programa "Hambre Cero". El evento, que comenzó el dia de ayer a las 8:00 AM en la sede gubernamental local, busca conectar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y productores de agricultura familiar con empresas adjudicadas para la provisión de alimentos escolares.

Iniciativa y Objetivos

El programa "Hambre Cero" tiene como objetivo principal la integración de los productores locales en el suministro de alimentos para meriendas, desayunos y almuerzos escolares. Ulises Ruiz Díaz, representante de la Dirección Nacional de Emprendedurismo, destacó que la empresa adjudicada está obligada por ley a adquirir al menos el 5% de los productos de MiPymes y el 10% de la agricultura familiar. Esta medida pretende fortalecer la economía local y asegurar la participación de productores regionales en el suministro de alimentos escolares.

Requisitos y Proceso de Participación

Para participar en esta rueda de negocios, los productores deben cumplir con ciertos requisitos de formalización. Nilda Flecha, del Viceministerio de MIPYMES, explicó que es fundamental contar con registros como la Cédula MIPYMES, factura, RUC y, en el caso de los productores de agricultura familiar, el Registro Nacional de Agricultura Familiar. Aunque los procesos de formalización pueden parecer complejos, se han implementado medidas para simplificarlos y ofrecer apoyo a los interesados, incluyendo descuentos en registros sanitarios y asistencia técnica en la sede de la Gobernación.

Beneficios y Perspectivas

El evento ofrece una oportunidad sin precedentes para que los productores locales puedan presentar sus productos directamente a las empresas adjudicadas. Nilda Flecha, del Viceministerio de MIPYMES, comentó que, aunque esta iniciativa es nueva para muchos, no se debe temer al proceso. La experiencia previa en otros departamentos ha mostrado que la participación activa en estas ruedas puede llevar a un aumento en la producción y a una integración más efectiva en el mercado local.

Contacto para más información:

  • Gobernación de Boquerón
  • Viceministerio de MIPYMES
  • Dirección Nacional de Emprendedurismo

Para cobertura de medios y consultas adicionales:

  • Ulises Ruiz Díaz, Dirección Nacional de Emprendedurismo
Nilda Flecha, Viceministerio de MIPYMES