El Colegio Johannes Gutenberg de Filadelfia da inicio a su ciclo de actividades.
La primera edición de la Copa Gutenberg, un torneo de fútbol que busca fortalecer los lazos comunitarios y promover la educación en valores, tuvo lugar el pasado fin de semana en el predio del nuevo Colegio Gutenberg. Este evento, que reunió a alrededor de 180 niños de diferentes escuelas locales, también incluyó un concurso de dibujo para los más jóvenes y una sesión de preinscripción para el nuevo ciclo escolar.

Tobias Wall, destacó la importancia de eventos como este, que no solo fomentan la actividad física sino que también transmiten principios fundamentales a los jóvenes. El deporte es una herramienta poderosa para enseñar valores y principios que son esenciales para la formación de una sociedad sólida. En este sentido, la Copa Gutenberg es una excelente oportunidad para socializar el proyecto educativo del colegio y brindar a los padres información sobre las inscripciones y el inicio de las clases, afirmó Tobias.
El evento no solo ofreció un espacio para que los niños se divirtieran y compitieran, sino que también permitió a los padres conocer más sobre la nueva institución educativa. Según el Presidente de la Asociación "Logos" Carsten Dueck, encargada de la construcción y gestión del Colegio Gutenberg, hemos avanzado significativamente en la construcción del colegio, que alcanzará el 50% de su desarrollo este año. La Copa Gutenberg es una oportunidad para que la comunidad se familiarice con el proyecto y para empezar a construir relaciones con los futuros padres de familia.
La propuesta educativa del Colegio Gutenberg se basa en una sólida formación en valores cristianos, combinada con una educación de calidad. El Pastor Ricardo Friesen, miembro del consejo directivo, expresó su entusiasmo por el proyecto: Estamos comprometidos con ofrecer una educación que no solo se centre en el desarrollo académico, sino que también forme a los estudiantes en principios cristianos que les ayudarán a construir un futuro prometedor.
El Colegio Gutenberg, que se ubica en un terreno de 6 hectáreas, tiene proyectado iniciar sus clases en 2025 con un enfoque en la educación integral. La construcción incluye un edificio principal y planes para un polideportivo en el futuro. La financiación de este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a donaciones de la comunidad menonita y otras contribuciones privadas.
El director de la institución, Nelson Boschman, expresó su optimismo sobre el interés de la comunidad: “Estamos viendo una gran respuesta por parte de los padres, lo que es una excelente señal para el inicio del próximo año escolar. La preinscripción ha sido positiva y estamos trabajando para asegurar que el colegio esté listo para ofrecer una educación de excelencia”.
Haiko Sawatzky vocal del nuevo Colegio Johannes Gutenberg, compartió su entusiasmo por el éxito alcanzado: Estamos muy contentos con la respuesta de la comunidad. Desde temprano en la mañana, los niños comenzaron a llegar, y hasta ahora hemos contado con alrededor de 200 personas en el predio. La participación ha superado nuestras expectativas y nos sentimos muy satisfechos con el evento.
Hoy estamos combinando deporte, arte y oportunidades de inscripción en un solo evento. La cantina que montamos también ha sido un éxito, ya que todos los productos fueron donados, lo que contribuye al financiamiento de la construcción del colegio.
Es una forma de involucrar a la comunidad y recaudar fondos al mismo tiempo,” explicó.
La Copa Gutenberg también contó con un apoyo logístico importante, como el transporte facilitado por la empresa NOVA, que proporcionó un colectivo para el traslado de los participantes. La jornada se desarrolló en tres canchas ubicadas dentro del predio de cinco hectáreas del colegio, un espacio que permitirá futuras actividades.
Respecto a los planes futuros, mencionó: “Estamos concentrados en terminar la construcción para finales de enero. Aunque no estamos seguros de realizar más eventos similares antes de la apertura oficial, estamos considerando la posibilidad de repetir la "Copa Gutenberg" en colaboración con otras escuelas de la región.