El incendio forestal en chovoreca momentáneamente controlado.
El Dr. Egon Neufeld, comentó hoy en el programa al dia, que a primeras horas de la mañana, el incendio forestal que afecta el cerrado de Chovoreca muestra signos de control. Las condiciones climáticas han mejorado con una reducción en la presencia de humo, atribuida al viento sur que ha dispersado parte de la carga de humo en la región.

El Dr. Egon Neufeld, comentó hoy en el programa al dia, que a primeras horas de la mañana, el incendio forestal que afecta el cerrado de Chovoreca muestra signos de control. Las condiciones climáticas han mejorado con una reducción en la presencia de humo, atribuida al viento sur que ha dispersado parte de la carga de humo en la región.
Ayer, el día fue marcado por desafíos debido a vientos fuertes del norte que presionaron la línea de calor contra las defensas establecidas. Sin embargo, un esfuerzo coordinado entre el ejército paraguayo, bomberos locales y otras unidades de emergencia permitió controlar los focos más críticos. La línea de Chovoreca se encuentra actualmente bajo control, aunque los equipos continúan trabajando para asegurar que no haya riesgo de reactivación.
Trabajo en Curso:
Hoy se enfocará en apagar los puntos de calor remanentes en el flanco oeste de la línea Chovoreca.
Se planea que un avión hidrante, que llegará a las 9:00 a.m. al Aeropuerto Silvio Petirossi, apoye en la operación. Las tareas consistirán en enfriar y asegurar áreas aún humeantes para prevenir cualquier posible expansión del fuego. El objetivo es completar el operativo en esta línea a lo largo de la jornada.
Impacto en la Ganadería:
Hasta el momento, no se han reportado pérdidas significativas de ganado, aunque los ganaderos están realizando evaluaciones para determinar el impacto total. La pérdida material es considerable, con daños a alambrados y pastizales. Las condiciones secas y la vegetación inflamable han contribuido a la rápida expansión del fuego.
Contexto y Consideraciones:
El cerrado de Chovoreca, un ecosistema distintivo del Chaco paraguayo, ha estado históricamente expuesto a incendios. No obstante, la presencia humana y la densificación del área han elevado la preocupación sobre el impacto ambiental y económico de los incendios actuales.