Filadelfia
25°C
Jueves, 3 de abril
Guía de proveedores del sector Registrarse
13 de septiembre Locales

Fernheim inaugura nueva planta solar.

La cooperativa Fernheim inaugura la segunda planta solar en el Chaco central, teniendo en cuenta que el consumo de energia y demanda es superior a la capacidad actual.

El gerente general de la cooperativa Fernheim Jürgen Froese mencionó lo siguiente.

Ante este panorama, la Cooperativa Fernheim ha decidido apostar por la energía solar como una solución estratégica, en ese sentido la alineación natural entre la producción de energía solar y los picos de consumo es una ventaja significativa. Aunque actualmente la energía solar solo puede ser considerada como una fuente complementaria, el análisis económico demuestra que es una alternativa competitiva frente a otras fuentes, como los generadores diésel, especialmente en períodos prolongados de uso.

El presidente de la Cooperativa Fernheim, Wilfrid Dueck, compartió importantes noticias sobre los proyectos en curso para mejorar la infraestructura en el Chaco. Durante su discurso, destacó la colaboración con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y reveló que el proceso licitatorio para la nueva línea de transporte eléctrico está en marcha. Este avance es fundamental para el desarrollo de la región, que enfrenta una necesidad urgente de infraestructura energética.

El presidente enfatizó el creciente interés en el Chaco como una región clave para el desarrollo del país. Citando al presidente de Paraguay, Santiago Peña, mencionó que "el gigante Chaco ha despertado", reflejando el compromiso de la región en contribuir al desarrollo económico sostenible del país.

Finalmente, destacó el compromiso de la cooperativa con la sostenibilidad, optando por fuentes de energía limpia y renovable. Como ejemplo, mencionó la reducción en el uso de combustibles fósiles, evitando el consumo de un millón de litros de combustible por año en las 3 Cooperativas del Chaco Central, lo que subraya el enfoque en el desarrollo responsable y ecológico.

Por su parte Sandro Wiens gerente de Redes y Servicios, enfatizó la capacidad de adaptación de la comunidad ante sequías, incendios, contaminación y la crisis energética.

El Ing. Tobias Eitzen, responsable del diseño y ejecución del proyecto, explicó los detalles técnicos de las nuevas instalaciones, las cuales cuentan con más de 6,900 paneles solares que generarán aproximadamente 5.5 millones de kilovatios hora anualmente. Estos avances representan un ahorro significativo en el uso de combustibles fósiles, además de fortalecer la sostenibilidad energética del Chaco.

Este desarrollo es un paso importante hacia un futuro más ecológico, demostrando que la unión y el compromiso por el medio ambiente pueden generar cambios trascendentales.